por Pep »Mié Dic 05, 2012 9:29 pm
Como los cabezales vienen de fábrica ya cargados de tinta, el que no pongas los cartuchos originales no evita que haya mezcla. Para ello tendrías que haber desarmado, vaciado, limpiado y vuelto a rellenar el cabezal con la tinta en cuestión que hayas comprado.
De todas formas si has usado una tinta pigmentada específica para Hp 940, no hay ningún problema en mezclar tintas.
Lo suyo es utilizar de entrada los cartuchos que trae la impresora, así si hay cualquier problema te será más sencillo que Hp te la cambie.
La parte más delicada cuando se instalan cartuchos transparentes para este modelo, es asegurarse de hacer bien el vacío con una jeringa bien grande y acto seguido soltar el émbolo para que la tinta rellene el cartucho, pues si dejas aire en la parte inferior del cartucho, este aire irá a parar a los cabezales dañándolos. Y esto puede ocurrir muy rápidamente si utilizas para inicializar la impresora un cartucho en ese estado.
Saca el cabezal y presiona con él una servilleta doblada varias veces sobre sí y mira si deja una marca del largo de todos los inyectores.
Como los cabezales vienen de fábrica ya cargados de tinta, el que no pongas los cartuchos originales no evita que haya mezcla. Para ello tendrías que haber desarmado, vaciado, limpiado y vuelto a rellenar el cabezal con la tinta en cuestión que hayas comprado.
De todas formas si has usado una tinta pigmentada específica para Hp 940, no hay ningún problema en mezclar tintas.
Lo suyo es utilizar de entrada los cartuchos que trae la impresora, así si hay cualquier problema te será más sencillo que Hp te la cambie.
La parte más delicada cuando se instalan cartuchos transparentes para este modelo, es asegurarse de hacer bien el vacío con una jeringa bien grande y acto seguido soltar el émbolo para que la tinta rellene el cartucho, pues si dejas aire en la parte inferior del cartucho, este aire irá a parar a los cabezales dañándolos. Y esto puede ocurrir muy rápidamente si utilizas para inicializar la impresora un cartucho en ese estado.
Saca el cabezal y presiona con él una servilleta doblada varias veces sobre sí y mira si deja una marca del largo de todos los inyectores.